jueves, 24 de mayo de 2012

PENSUM DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTUDIOS JURIDICOS

TRAYECTO I

1er. SEMESTRE

- SOCIEDAD, ESTADO Y CONSTITUCIÓN (I).
- PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO.
- ANTROPOLOGÍA JURÍDICA (NO ESTÁ DISPONIBLE EN ESTOS MOMENTOS)
- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.

2do. SEMESTRE

- SOCIEDAD, ESTADO Y CONSTITUCIÓN (II).
- HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA.
- COMPLEJIDAD JURÍDICA Y DIVERSIDAD CULTURAL.
- ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURÍDICO (I).

3er. SEMESTRE

- LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA.
- (ELECTIVA) MEDIOS DE PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO EL PUEBLO.
- ÉTICA.
- ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURÍDICO (II).

TRAYECTO II

4to. SEMESTRE

- PROYECTO II.
- SISTEMA ECONÓMICO, FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO (I).
- REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS (I).
-SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIÓN.
- ESTADO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

5to. SEMESTRE

- PROYECTO II.
- SISTEMA ECONÓMICO, FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO (II).
- REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS (II).
- ESTADO, GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL.
- POLÍTICA, DERECHO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

6to. SEMESTRE

- PROYECTO II.
- ELECTIVA. (NO ESTA DISPONIBLE EN ESTOS MOMENTOS)
- ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL.
- ESTADO, ÉTICA Y SERVICIO.
- PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA.

TRAYECTO III

7mo. SEMESTRE

- PROYECTO III.
- DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO (I).
- ELECTIVA (B). REDACCIÓN DOCUMENTAL E INSTRUMENTAL.
- PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMA JURÍDICOS.
- EXCLUSIÓN SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES.
- NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES.
- ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD.

8vo. SEMESTRE

- PROYECTO III.
- DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO (II).
- DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO.
- IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA.
- DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS PROCESALES.
- ELECTIVA. PENITENCIARISMO.
- RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU REGULACIÓN JURÍDICA.

TRAYECTO IV

9no. SEMESTRE

- PROYECTO IV. JUSTICIA COMUNITARIA.
- RESOLUCIÓN JUDICIAL DEL CONFLICTO.
- DELITOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL. (Descargar en formato Word)
- ELECTIVA A.
- MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
- SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL.
- ECONOMÍA SOCIAL Y DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE.

10mo. SEMESTRE

- PROYECTO IV. JUSTICIA COMUNITARIA.
- RESOLUCIÓN JUDICIAL DEL CONFLICTO.
- DELITOS ECONÓMICOS Y EL ÁMBITO DE LA EMPRESA.
- ELECTIVA (B). (NO ESTA DISPONIBLE EN ESTOS MOMENTOS)
- ELECTIVA (C). (NO ESTA DISPONIBLE EN ESTOS MOMENTOS)
- PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE.
- PROPIEDAD Y DERECHO.



AUTORES: BETTY MERCADO Y RCHARD MENDOZA  







Violencia Contra la Mujer por la
Pareja
Dile basta no mas maltrato no mas violencia contra la “mujer  de hoy “
Hoy  tenemos protección Ley Orgánica sobre el   Derecho de la Mujer  una Vida Libre de Violencia

Caracas, agosto de 2006

Fundación Escuela de Gerencia Social
Av. Alfredo Jahn con 5ª. Transversal de Los Palos Grandes-Caracas, Venezuela
Teléfonos: (58-212) 286.28.31/286.25.51/286.30.74/283.91.70/Fax: (58-212) 283.18.33
Página Web: www.gerenciasocial.org.ve Correo electrónico: infofegs@gerenciasocial.org.ve
Apartado Postal: 69.295

Maltrato  Psicológico
Es maltrato  psicológico  consiste en  comportamientos  intencionados.
Encaminados a desvalorizar.
Produce  daño psíquico, destruye  la  autoestima  y  reduce  la confianza personal.
Su padecimiento  lleva a la despersonalización  de la víctima






El Maltratador se Vale de
Insultos, Acusaciones, Amenazas, Críticas Destructivas, Gritos, manipulaciones, Silencios, Indiferencias y Desprecios

En la esfera de lo privado, aunque  los hombres también lo sufren, las  mujeres son las víctimas mayoritarias


                No permita que
                Suceda

La mujer, principal víctima
Los malos tratos psicológicos son un  fenómeno viejo, lo que resulta novedoso  es su denuncia como problema  social.





Manipulación
La manipulación emocional, que genera en la mujer dudas sobre sí misma
 y propicia sentimientos negativos  y de dependencia.

               
               


La Mujer Víctima
La mujer está más expuesta a ser. Víctima de violencia, siendo su pareja el autor
de la mayoría de los actos violentos  a este hecho se denomina violencia doméstica y es la forma más común de  violencia contra las mujeres

Tipos de violencia
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba en 1993 la “Declaración
sobre la eliminación de la violencia contra la mujer” en la que se describen las
expresiones de la violencia basada en género (VBG), las cuales incluyen:
Violencia psicológica o emocional: constituye toda acción u omisión que cause
daño, dolor, perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la
autoestima de la mujer.  La  violencia  psicológica está presente también en los
casos  de  violencia  física y  sexual. Incluye los siguientes actos: amenaza de
daño,   aislamiento  físico  y   social, celos  extremos  y   posesión,   privación,
intimidación, degradación y humillación; llamar a la víctima con nombres
peyorativos, criticarla, insultarla, devaluarla constantemente; ignorar, minimizar o
Ridiculizar sus necesidades y sus logros

martes, 22 de mayo de 2012

NUESTRA AULA


EL PROFESOR SABA EN DIA DE CLASE ESTUDIOS
JURIDICO UBV  NUCLEO SAN LUIS-EL LIBERTADOR.ESTADO CARABOBOB



COMPARTIENDO EN CLASE PREPARACION PAGINA WEB.


DIA DE DEBATE LA ETICA.




CONFRONTANDO CONOCIMIENTO ALUMNOS DEL NUCLEO SAN LUIS-




GELVIS OVIOL EN DIA DE CLASE


CLASE DE OBLIGACIONES...........RUMBO A LA EXCELENCIA.


ALUMNO MANUEL EN SU INTERVENCION DE LAS OBLIGACIONES COMPLEJAS


LAS ALUMNAS DE ESTUDIOS JURIDICOS--
SAN LUIS, JUNTO A LA PROFESORA VILMA OVIOL



ALUMNO DARLIN RIVAS--------EN SU EXPOSICION DE LOS CONTRATOS


EL PAGO EXPUESTO POR...........BACHILLER ARGIMIRO PINEDA.


DEBATE DE PARTICIPACION CIUDADANA.



ALUMNA YANETH GARRANCHAN........CULTURAS URBANAS........


ROSA OVIOL EN TALLER PREPARACION DE PAGINA INTERNET


MARIA GODOY EN PREPARACION DE PAGINA WEB.



PROF. VILMA OVIOL EN SU GRADUACION UNIVERSIDAD DE CARABOBO 2001