jueves, 24 de mayo de 2012




AUTORES: BETTY MERCADO Y RCHARD MENDOZA  







Violencia Contra la Mujer por la
Pareja
Dile basta no mas maltrato no mas violencia contra la “mujer  de hoy “
Hoy  tenemos protección Ley Orgánica sobre el   Derecho de la Mujer  una Vida Libre de Violencia

Caracas, agosto de 2006

Fundación Escuela de Gerencia Social
Av. Alfredo Jahn con 5ª. Transversal de Los Palos Grandes-Caracas, Venezuela
Teléfonos: (58-212) 286.28.31/286.25.51/286.30.74/283.91.70/Fax: (58-212) 283.18.33
Página Web: www.gerenciasocial.org.ve Correo electrónico: infofegs@gerenciasocial.org.ve
Apartado Postal: 69.295

Maltrato  Psicológico
Es maltrato  psicológico  consiste en  comportamientos  intencionados.
Encaminados a desvalorizar.
Produce  daño psíquico, destruye  la  autoestima  y  reduce  la confianza personal.
Su padecimiento  lleva a la despersonalización  de la víctima






El Maltratador se Vale de
Insultos, Acusaciones, Amenazas, Críticas Destructivas, Gritos, manipulaciones, Silencios, Indiferencias y Desprecios

En la esfera de lo privado, aunque  los hombres también lo sufren, las  mujeres son las víctimas mayoritarias


                No permita que
                Suceda

La mujer, principal víctima
Los malos tratos psicológicos son un  fenómeno viejo, lo que resulta novedoso  es su denuncia como problema  social.





Manipulación
La manipulación emocional, que genera en la mujer dudas sobre sí misma
 y propicia sentimientos negativos  y de dependencia.

               
               


La Mujer Víctima
La mujer está más expuesta a ser. Víctima de violencia, siendo su pareja el autor
de la mayoría de los actos violentos  a este hecho se denomina violencia doméstica y es la forma más común de  violencia contra las mujeres

Tipos de violencia
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba en 1993 la “Declaración
sobre la eliminación de la violencia contra la mujer” en la que se describen las
expresiones de la violencia basada en género (VBG), las cuales incluyen:
Violencia psicológica o emocional: constituye toda acción u omisión que cause
daño, dolor, perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la
autoestima de la mujer.  La  violencia  psicológica está presente también en los
casos  de  violencia  física y  sexual. Incluye los siguientes actos: amenaza de
daño,   aislamiento  físico  y   social, celos  extremos  y   posesión,   privación,
intimidación, degradación y humillación; llamar a la víctima con nombres
peyorativos, criticarla, insultarla, devaluarla constantemente; ignorar, minimizar o
Ridiculizar sus necesidades y sus logros

No hay comentarios:

Publicar un comentario